Fabricación Mecánica

- Detalles
- Escrito por Administrador
Recientemente se ha realizado la presentación, por parte de nuestros alumnos y alumnas, de los Proyectos Integrados de Grado Superior en Construcciones Metálicas. Muchos de ellos han estado a muy alto nivel a pesar de las circunstancias difíciles de esta tercera evaluación. Aquellos alumnos y alumnas que así lo desearon cumplimentaron el módulo de FCT de manera integrada con el Proyecto realizando una serie de actividades complementarias al mismo. A todos y todas la enhorabuena de Departamento de Fabricación Mecánica por el grandísimo esfuerzo y los excelentes resultados. Os describimos algunos de los más destacados.
Gema y Fran han desarrollado el proyecto de diseño de una nave industrial para albergar un taller de bicicletas. Los cálculos los realizaron en CYPE 3D After Hours y el modelo 3D y la generación de planos de fabricación y montaje con Catia v5 para estudiantes. La nave incluye un servicio de aire comprimido para herramientas y una pequeña cabina de pintura cuyos planos han sido desarrollados con la versión para estudiantes de Autocad 2018. La planificación y presupuestos se ha realizado con Project y Excel.
Modelo Catia v5 Structures de la Nave Taller de Bicicletas
- Detalles
- Escrito por Administrador
Un grupo de profesores del Departamento de Fabricación Mecánica ha completado el webinar Robótica con IRC5, impartido por personal de ABB para profesores de centros de formación reglada de toda España durante tres días.
Se han desarrollado contenidos relacionados con el paquete educativo de robótica de ABB y conocimientos básicos sobre la programación de robots empleando la herramienta RobotStudio y lenguaje RAPID. En un segundo webinar, la próxima semana, se aproximará el diseño de estaciones robotizadas.
El Departamento de Fabricación Mecánica quiere dar las gracias a ABB por estas oportunidades formativas así como por la cesión temporal a nuestro IES de licencias premium de RobotStudio 2019.
- Detalles
- Escrito por Administrador
El delegado provincial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Miguel Andréu, ha visitado hoy al alumnado de FP Dual del IES Las Salinas acompañado de la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada. Fueron recibidos por el Director del IES, Joaquín Rodríguez, el Jefe de Departamento de Fabricación Mecánica, Carlos Blas y por el coordinador de la modalidad dual del ciclo, José Luis Guerrero. Este año, en el IES comienza el segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Soldadura y Calderería en modalidad dual, es decir, en 2020 finalizará la primera promoción.
Los alumnos de FP dual junto al Delegado de Educación, la Alcaldesa de San Fernando, el Director del IES y miembros del Departamento de Fabricación Mecánica.
El Departamento de Fabricación Mecánica del IES Las Salinas desarrolla este proyecto en colaboración con doce empresas del entorno de la Bahía de Cádiz: Navantia, Equimansur, Cambel Europa, Romero Puerto, Meycagesal, Tincasur, Camesol, Turnaval, Empse Group, Hierros Isleños, Cristalvent y Azerto Inoxidables.
- Detalles
- Escrito por Administrador
A partir del 19 de febrero comienza el periodo de alternancia en las empresas de los alumnos del Ciclo de Grado Medio en Soldadura y Calderería del IES Las Salinas. Estos alumnos han recibido una formación inicial que ha incluido, también, formación específica en riesgos laborales por medio de una Jornada sobre “Reducción de la siniestralidad desde la participación de los trabajadores”.
El alumnado seleccionado, 8 chicos en total, realizará su formación en las empresas: Navantia Puerto Real y San Fernando (3), Turnaval, Empse Group (2), Fluidmecanica Sur y Azerto Inoxidables. La formación del primer curso será desde febrero hasta final de mayo, asistiendo el alumnado al Centro y a las empresas. El alumnado estará un total de 39 jornadas en las empresas (312 horas). Este será el segundo curso de Formación en Alternancia en el IES “Las Salinas”, el segundo curso con fecha de 23 marzo terminará la alternancia y comenzará la FCT (Formación en Centro de Trabajo) – Dual en las empresas que han estado realizando dicha alternancia.
Queremos aprovechar para agradecer de nuevo a las empresas colaboradoras el interés mostrado en la formación de estos alumnos como futuros profesionales, sin cuya participación, este Proyecto II no se podría poner en marcha.
Los alumnos seleccionados junto a la Vicedirectora, Eva Luque y el Coordinador del programa FP Dual, José Luis Guerrero.